Hacia un modelo de emprendimiento de innovación abierta socialmente responsable: Caso Universidad Tecnológica de Bolívar
Resumen
Este documento tiene como objeto describir la evolución del emprendimiento en la Universidad Tecnológica de Bolívar, concebido desde el año1998, y madurado en estos últimos años, con la finalidad de generar un modelo en la formación de sus estudiantes, para proporcionarles herramientas que les ayuden a detectar oportunidades de negocios de la región y del país en general; cumpliendo con la responsabilidad social como nuevos empresarios y generando negocios socialmente responsables por parte de sus estudiantes. Como resultado de este trabajo investigativo se pudo establecer un modelo de ciclo de proyecto que guía al Centro de Emprendimiento Universitario, gira en torno al fomento de la cultura del emprendimiento en la comunidad academica de la Universidad Tecnológica de Bolívar, así como a los emprendedores de la región, con el objetivo de generar una actitud hacia la creación de empresa.
Descargas
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Al enviar los artículos para evaluación, los autores aceptan que transfieren a la Revista de Economía y Administración derechos para su publicación en cualquier formato o medio. Para aumentar su visibilidad, los autores autorizan el envío de los documentos a bases de datos y sistemas de indización, o para ser consultados de manera gratuita y electrónica en https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA, así como en las bases de datos donde la Revista se encuentra registrada. A su vez, los autores serán responsables del contenido de los artículos; por lo tanto, no comprometen los principios o políticas de la Universidad Autónoma de Occidente, ni de la Revista de Economía y Administración y los miembros de sus comités.