Rasgos distintivos del emprendimiento en el Valle del Cauca en el siglo xx: Un análisis exploratorio
Resumen
Esta investigación se realizó con el objeto de conocer más a fondo las características distintivas de los empresarios pioneros vallecaucanos, debido a que la información existente al respecto es muy escasa. Este documento forma parte del proyecto de investigación “Rasgos distintivos del modelo de emprendimiento en Colombia y en el Valle del Cauca”, el cual pretende contribuir a desarrollar nuevo conocimiento sobre el emprendimiento en Colombia y en el Valle del Cauca, a través de la realización de un análisis comparativo de rasgos distintivos del emprendimiento identificados en la literatura nacional y en la región especifica del Valle del Cauca en los siglos XIX y XX.
Para lograr el objetivo se realizó una búsqueda detallada de la bibliografía existente sobre el tema en las diferentes bibliotecas de la ciudad de Cali. Una vez identificada se procedió a leer y extraer las ideas pertinentes, las cuales se elaboraron en fichas organizadas por autor según categorías a trabajar relacionadas con el individuo, la familia, la empresa, la industria o la economía.
Terminado el proceso se procedió a la elaboración de cuadros en los cuales se condensó la información, lo cual permitió realizar un análisis detallado de la temática.
Con la información recolectada de los textos se validaron o rechazaron las hipótesis de trabajo planteadas, las cuales permitieron, posteriormente, definir un perfil de los emprendedores empresariales pioneros de la región del Valle del Cauca
Descargas
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Al enviar los artículos para evaluación, los autores aceptan que transfieren a la Revista de Economía y Administración derechos para su publicación en cualquier formato o medio. Para aumentar su visibilidad, los autores autorizan el envío de los documentos a bases de datos y sistemas de indización, o para ser consultados de manera gratuita y electrónica en https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA, así como en las bases de datos donde la Revista se encuentra registrada. A su vez, los autores serán responsables del contenido de los artículos; por lo tanto, no comprometen los principios o políticas de la Universidad Autónoma de Occidente, ni de la Revista de Economía y Administración y los miembros de sus comités.