Responsabilidad del auditor frente a una investigación de actos de corrupción o violadores de la integridad

  • Jennifer Isabel Arroyo Chacón Universidad de Costa Rica

Resumo

Un auditor se encuentra ante un acto de corrupción, cuando se cumplen los elementos de incentivo, oportunidad y racionalidad; mientras que las viola­ciones a la integridad, corresponden a aquellas acciones que incluyen fraude, desperdicio, abuso, irregularidades, actos ilegales y actos de incumplimien­to. El auditor puede ser contratado para prestar servicios de asesoría vinculados con estos actos, que pue­den ser de carácter preventivo, para lo cual debe revisar los mecanismos de control, procedimientos y políticas que posee la entidad, para luego emitir su recomendación para mejorarlos; o bien, cuando se presume que ha ocurrido un acto de corrupción o vio­lación a la integridad de los procesos, en cuyo caso tiene que desarrollar la investigación pertinente. Una vez fina­lizada la investigación, el auditor debe elaborar un informe final de investiga­ción y trasladarlo a las autoridades competentes, para que éstas definan el procedimiento a seguir.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2012-07-02
Como Citar
Arroyo Chacón, J. I. (2012). Responsabilidad del auditor frente a una investigación de actos de corrupción o violadores de la integridad. Revista De Economía & Administración, 9(2). Recuperado de https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA/article/view/159
Seção
Artículos