Los contadores ante la adopción de las normas internacionales de contabilidad (NICS)

  • Gonzalo Ángel Muñoz Universidad Autónoma de Occidente

Resumo

Toda actividad que involucre procesos administrativos u operativos en las organizaciones, incluidas las regulaciones de tipo gubernamental, está gravitando dentro del proceso de globalización.  Los drásticos cambios en los espacios y tiempo generados por la revolución de las comunicaciones y la informaci´on, le han dado nuevas dimensiones, que representan transformaciones cualitativas con respecto al pasado.  Este fenómeno ha traído cambios también en la forma de presentar y de llevar la información contable, pues los mercados financieros han creado como consecuencia la necesidad de establecer reglas de juego homogéneas para los diferentes actores del mismo.  Esas reglas pretenden presentar y ajustar por medio de un proyecto de ley, de iniciativa gubernamental.

Es así como se presentan, en general, los comentarios más relevantes del anteproyecto (ley de intervención económica), por medio del cual se señalan los mecanismos para adoptar en Colombia los estándares internacionales de contabilidad, auditoria y contaduria, se modifican el Código de Comercio, la normatividad contable y se dictan otras disposiciones relacionadas con la materia.  El documento es un ensayo de reflexión.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2005-01-10
Como Citar
Ángel Muñoz, G. (2005). Los contadores ante la adopción de las normas internacionales de contabilidad (NICS) . Revista De Economía & Administración, 2(1). Recuperado de https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA/article/view/286
Seção
Artículos