¿Por qué los sistemas tradicionales de costo no son adecuados hoy en algunas empresas colombianas?
Resumen
¿Por qué los sistemas de costo aplicados en algunas empresas (conocidos como costeo tradicional o funcional) son más desconcertantes y menos útiles cada día? ¿Qué hace que productos y servicios muestren costos más altos que la realidad para algunos productos y menos para otros? El análisis de las causas que originan este hecho y la solución al mismo son el objeto de este artículo investigativo. En él se plantean criterios que permiten identificar la bondad o no de la metodología tradicional aplicada y decidir si es necesario y practico usar los principios de costeo por actividades como alternativa de solución.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Al enviar los artículos para evaluación, los autores aceptan que transfieren a la Revista de Economía y Administración derechos para su publicación en cualquier formato o medio. Para aumentar su visibilidad, los autores autorizan el envío de los documentos a bases de datos y sistemas de indización, o para ser consultados de manera gratuita y electrónica en https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA, así como en las bases de datos donde la Revista se encuentra registrada. A su vez, los autores serán responsables del contenido de los artículos; por lo tanto, no comprometen los principios o políticas de la Universidad Autónoma de Occidente, ni de la Revista de Economía y Administración y los miembros de sus comités.