Desempeño Fiscal del Valle del Aburrá y Gasto Social Descentralizado: 1994-2009
Resumo
En el presente artículo se describe y analiza el desempeño fiscal del Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia), a partir de las cuentas de formato corto, como una alternativa que puede contribuir a la comprensión de la incidencia del ingreso y del gasto público, vía descentralización, en las condiciones del desarrollo de las localidades que integran esta zona. No se trata de conocer dicha incidencia, sino de que el desempeño fiscal la puede facilitar. Con este enfoque es posible la lectura del comportamiento de los principales indicadores de ingresos y gastos, en el periodo 1994 y 2009, que son fundamentales para leer, desde las localidades, la relevancia y uso de los mismos, con miras a generar algunas directrices de gestión fiscal municipal para favorecer el desarrollo local.
Downloads

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Al enviar los artículos para evaluación, los autores aceptan que transfieren a la Revista de Economía y Administración derechos para su publicación en cualquier formato o medio. Para aumentar su visibilidad, los autores autorizan el envío de los documentos a bases de datos y sistemas de indización, o para ser consultados de manera gratuita y electrónica en https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA, así como en las bases de datos donde la Revista se encuentra registrada. A su vez, los autores serán responsables del contenido de los artículos; por lo tanto, no comprometen los principios o políticas de la Universidad Autónoma de Occidente, ni de la Revista de Economía y Administración y los miembros de sus comités.