Relación Entre Calidad de Vida y Calidad Educativa. Análisis por Regiones Geopolíticas Colombianas

  • Fredy Eduardo Vásquez-Rizo Universidad Autónoma de Occidente
  • Jesús Gabalán-Coello Universidad Autónoma de Occidente
  • Carlos Hernán Isáziga-David Universidad Autónoma de Occidente

Resumo

Este artículo presenta un estudio de valor agregado en el que se diseña un modelo que analiza las condiciones de entrada (desempeño pruebas SABER 11) y salida (desempeño pruebas SABER PRO) del proceso formativo universitario colombiano, así como sus variables conexas, enmarcado dentro de un sistema de calidad de la educación que, necesariamente, debe estar relacionado con la calidad de vida; asumiendo el concepto de calidad no como un simple dato, sino como un punto de partida para el diseño de estrategias que conlleven al mejoramiento, tanto de la calidad de vida como de la calidad de la educación que se imparte en el país y sus regiones.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2013-01-07
Como Citar
Vásquez-Rizo, F. E., Gabalán-Coello, J., & Isáziga-David, C. H. (2013). Relación Entre Calidad de Vida y Calidad Educativa. Análisis por Regiones Geopolíticas Colombianas. Revista De Economía & Administración, 10(1). Recuperado de https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA/article/view/152
Seção
Artículos