Los marcos globalizantes y la investigación universitaria

  • Ivarth Palacio Salazar Universidad del Rosario

Resumo

En este artículo se hace un análisis de la forma como ha evolucionado la Universidad desde Bolonia y Paris hace mil años hasta el presente. Se presentan las principales características de la Universidad europea y la forma como fue evolucionando a través de la historia y lo propio para las grandes universidades de los Estados Unidos. Se analizan la primera y segunda revolución académica y las transformaciones que la Universidad ha venido teniendo, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial y más específicamente en la última década, en que surge o por lo menos se manifiesta con mayor fuerza la llamada “Sociedad del Conocimiento” y como esto ha influido en las relaciones entre países y bloques pero particularmente en el comercio internacional. Se abordan las relaciones entre Estado, sector privado y academia y como ellas han evolucionado. Para tratar de entender estos fenómenos de interrelaciones se toma el caso chino en razón de las grandes transformaciones que ha experimentado en las últimas décadas y que han incidido en los contextos globales.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2008-07-07
Como Citar
Palacio Salazar, I. (2008). Los marcos globalizantes y la investigación universitaria. Revista De Economía & Administración, 5(2). Recuperado de https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA/article/view/232
Seção
Artículos