Impacto del Comercio Electrónico en el Municipio de Sogamoso (Boyacá-Colombia)

  • Dora Esther Fonseca Pinto Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • Joaquín Esteba Mejía Díaz Hidráulicos Colombia E.U

Resumo

El comercio electrónico es sin duda alguna uno de los aportes más importantes para agilizar y facilitar diferentes transacciones de índole comercial. El presente artículo busca identificar el impacto que genera el comercio electrónico en la ciudad de Sogamoso (Boyacá, Colombia), desde la perspectiva de sus habitantes y empresarios. Se aplicó la técnica de investigación cuantitativa, utilizando un muestreo para población finita; se fundamentó teóricamente en estudios de organizaciones internacionales, nacionales y teóricos especialistas en el tema, quienes contribuyeron al desarrollo de la investigación. Los resultados obtenidos son de gran utilidad para los empresarios, la academia y las entidades que promueven el conocimiento y desarrollo del comercio electrónico como medio para alcanzar la innovación y la competitividad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Dora Esther Fonseca Pinto, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Magíster en Administración Económica y Financiera, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Docente e investigadora, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Joaquín Esteba Mejía Díaz, Hidráulicos Colombia E.U

Administrador de Empresas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Gerente de marketing de la
empresa Hidráulicos Colombia E.U. 

Publicado
2019-08-04
Como Citar
Fonseca Pinto, D. E., & Mejía Díaz, J. E. (2019). Impacto del Comercio Electrónico en el Municipio de Sogamoso (Boyacá-Colombia). Revista De Economía & Administración, 13(2), 30-40. Recuperado de https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA/article/view/22
Seção
Artículos